El viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe, visita y recomienda la exposición del bombardeo de Durango
El viceconsejero de Cultura del Gobierno vasco ha visitado este mediodía de martes la exposición titulada Anzola: El Robert Capa vasco, sobre la vida y obra del gudari bilbaino que envió el ejecutivo del lehendakari Aguirre a Durango a documentar los efectos de los bombardeos fascistas del 31 de marzo de 1937 y días posteriores de abril.
![Andoni Iturbe Mauro Bombardeo Exposición](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/05/Andoni-Iturbe-Mauro-Bombardeo-Exposición.jpg)
El profesor de fotografía Mauro Saravia y el viceconsejero Andoni Iturbe. Garazi Arrizabalaga
A Andoni Iturbe le ha gustado la muestra en la que ha contado con las explicaciones de los dos comisarios de la exposición Mauro Saravia, profesor de fotografía, e Iban Gorriti, periodista, junto a la directora de la pinacoteca, Garazi Arrizabalaga. El viceconsejero del equipo del área que preside Bingen Zupiria ha asegurado que recomendará la visita a esta exposición que permanecerá abierta al público con entrada gratuita hasta el 30 de mayo. Además, este zornotzarra ha valorado que es buen plan para acudir en familia y que tratará de sacar tiempo para acudir junto a la suya.
![expo anzola](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/04/expo-anzola.jpg)
Fachada del palacio Etxezarreta que alberga el Museo de Arte e Historia de Durango. I. Gorriti
La documentación gráfica que se realiza en el proceso de la memoria histórica
Saravia, por su parte, clausurará el jueves el ciclo de cuatro conferencias que se han celebrado con todas las localidades ocupadas. El fotógrafo titula su ponencia como La documentación gráfica que se realiza en el proceso de la memoria histórica. El de Arratia es un referente en esta materia en Euskadia. El aforo para su propuesta también está completo ya. De cuatro charlas, cuatro llenos.
![MANIQUí ANZOLA](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/04/MANIQUí-ANZOLA.jpg)
Uno de los maniquíes y dos fotografías de Anzola. I. Gorriti
La exposición, visitada hasta la fecha ya por más de 1.300 personas a pesar de la pandemia, Anzola: El Robert Capa vasco ofrece fotografías del bombardeo de Durango, así como algunas tomadas en el frente por el gudari de los batallones Otxandiano y Malato, del PNV. La interesante muestra aporta además la cámara fotográfica que estuvo tanto en el bombardeo de esta villa como en el de Gernika en 1937. Y la oferta incluye dos bombas reales: una explosiva como las que los italianos fascistas arrojaron sobre Durango y fabricada en Unión Cerrajera Mondragón y otra real lanzada por los pilotos de la Legión Cóndor nazi sobre Gernika. Complementa la exposición dos maniquíes uniformados como Anzola y como un piloto italiano, y varias fotografías reveladas por el propio fotógrafo en Caracas (Venezuela) para la revista jeltzale Euzko Deya.
El horario de visita al público es el habitual en el Museo de Arte e Historia de Durango. Cabe recordar que la pinacoteca no abre al público los lunes, único día en el que trabajan a puerta cerrada.
![169823546_2611955989109583_7158195875037755345_n](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/04/169823546_2611955989109583_7158195875037755345_n.jpg)