Osteguna,
2025ko Otsailak06

MugaKultura

loader-image
Durango
12:52 pm,
temperature icon 12°C
Humidity 53 %
Ráfagas de viento: 4 Km/h

Cuidados y salud

B. LABRAZ

Hace más de medio millón de años, Benjamina, una niña con una enfermedad rara fue cuidada por todo el grupo que vivía en Atapuerca. Esta dolencia se da actualmente en uno de cada 200.000 nacimientos y debe operarse antes del tercer mes, para evitar problemas en el encéfalo.

Necesitaba más cuidados que los de su familia, y el grupo la cuidó, hace más de medio millón de años.

Quizá este fue el primer síntoma de que los humanos, tendemos a empatizar con nuestros iguales, y cuidar por amor, amistad, o por solidaridad. Quizá entonces fuéramos capaces de comprender, que como grupo, debemos cuidar los unos de los otros.

Pero la sociedad pasó de eso, a considerar “subnormal” o “discapacitada/o”, y finalmente tendiendo al eufemismo de “persona con diversidad funcional” o “persona con capacidades diferentes” a alguien como Benjamina. Si técnicamente si necesitan prótesis o sillas de movilidad eléctricas, se les conceden subvenciones que cubran una mínima parte del coste, y gracias. Pero ahí prácticamente termina la solidaridad con estas personas.

Esto hace pensar, que quizá la evolución humana, no sea tal, y que la ternura de ver un video de quien sale de una enfermedad o camina de nuevo tras un proceso duro y largo, endulzado de canciones  ad hoc, impacte en nuestras emociones, sea lo mas cerca que estemos de aquellas/os que cuidaron de Benjamina.

Esta autocrítica va destinada a una pregunta de fondo: ¿Dónde queremos estar durante el proceso que culmina en ese vídeo tan bonito de redes sociales?, ¿queremos ayudar, apoyar, queremos estar ahí? Desgraciadamente no, queremos simplemente seguir con nuestras vidas, y tratar de no escuchar y pensar que hay personas enfermas, que nos necesitan, como sociedad, pensando que así el cáncer u otras enfermedades, pasarán de largo. Y digo como sociedad porque hay personas mágicas que dedican su vida al cuidado de otras, personas a las que durante una pandemia se les aplaudía un rato, y que parece que quien no vive una enfermedad de cerca, no valora.

Ellas y ellos, nuestros sanitarios, auxiliares… son los verdaderos evolucionados de esta sociedad, los verdaderos herederos de aquel grupo pre-Neandertal que cuidó de Benjamina.

Y a nosotros, los que nos dedicamos a otras cosas, nos toca seguir pidiendo que les den recursos, investigación y que haya UCI-s medicalizadas por doquier, para que nuestras Benjaminas / Benjamines, tengan atención urgente, y, como grupo, avancemos juntos, y cuidemos de los nuestros.

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu