Asteazkena,
2025ko Otsailak05

MugaKultura

loader-image
Durango
8:36 am,
temperature icon 3°C
Humidity 98 %
Ráfagas de viento: 2 Km/h

‘Cuenta atrás’ para suspense en el escenario de San Agustin con Banarte

RAFA HERCE

El suspense, o suspenso como dicen en  la América Hispana,  el “Thriller” es un género propio del cine y de la televisión.  Cuando oímos la palabra “thriller” o suspense, a todos nos viene a la cabeza la imagen de Alfred Hitchcock,  el maestro de crear emociones y estremecimiento en el espectador.

Si el cine y la TV es donde más se  ha popularizado, la figura literaria del suspense se extiende por todos lo medio de comunicación, desde la literatura al videojuego. Siempre que se pretenda mantener al espectador, al lector, al jugador, en la expectativa de qué puede ocurrir y del qué pasará estaremos inmerso en el suspense.

La obra que vemos, leemos o juagamos nos lleva a despertar en nosotros un sentimiento de incertidumbre y ansiedad, lo mismo que cuando una situación similar se da en nuestra vida real, cuando haya posibilidad de que pueda ocurrir un desenlace penoso que nos lleve a una tensión y emoción primaria.  La incertidumbre es la madre del suspense y el desenlace desagradable el padre, esa combinación nos lleva a vivir con emoción lo que se está narrando.

El futuro es el tiempo fundamental del suspense. En el futuro se va a encontrar la solución, se resolverá el problema y se prevé que dicha resolución no será buena, aunque la esperanza de un final feliz siempre se mantiene viva, lo que lleva a una contradicción dentro del espectador que le empuja a mantenerse en tensión que no le permite escapar de esa ficción vuelta realidad.

Banarte Antzerki Taldea  ha montado la obra “Cuenta atrás”, un triller la mejor definición del término, y nos da la oportunidad ver un episodio de suspense en vivo y en directo, cosa poco frecuente de ver en lo escenario, fuera de las pantallas de TV o cine. Cuenta la historia de un secuestro de un niño. Van narrado los hechos que se van precipitando hacia ese final incierto que se va volviendo, con el transcurrir del tiempo, en imposible.

En ese envoltorio se mezclan, en sus debidas dosis, la frustración, el desaliento, el azar, la venganza, la incredulidad, la soledad…  pinceladas que ven componiendo una pintura que solo se puede apreciar tras la caída de la tela de incertidumbre y ansiedad que la cubre. Solo podremos reflexionar sobre esos conceptos, tan nuestros y tan rutinarios, una vez que haya finalizado el espectáculo.

En este caso el thriller es policiaco, de nuestra policía, la ertzaintza, que debe resolver el secuestro de un niño pequeño de una familia normal, de hijo de una madre indefensa separada y sin mayor relevancia social. Sin pistas, sin peticiones de rescate, sin testigos ni razones,  los policías encargados del caso recurren a lo más inhabitual, volver a llamar a la madre para volver a repasarlo todo con ella con la esperanza de que surja un detalle el cual pueda dar una pista que permita avanzar. Lejos de ello, las circunstancias se cruzan y empujan al grupo a un final desesperado. El azar, el miedo, la frustración la importancia de no estar solo, de tener una red social que nos ampare en momentos decisivos de nuestra vida, junto a ruindad, el mal, la venganza, el engaño…  se dan cita en esos 90 minutos haciéndonos vivir una experiencia intensa.

Esto pasará el sábado 8 de febrero en San Agustin Kultur Gunea a partir de las siete de la tarde, cuando en el escenario se convierta en la oficina del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza y, en especial, cuando Laura Fernández, madre del pequeño Bruno Suárez, entre en ella con la esperanza de saber algo de su hijo.

Las entradas se pueden adquirir en los lugares de costumbre:

Museo de Arte e Historia de Durango

De martes a viernes: De 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00

Sábados: De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00

Domingos: De 11:00 a 14:00

San Agustin Kultur Gunea

Desde una hora antes de la sesión y durante la sesión.

Vía internet

Clicando AQUÍ.

 

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu