Larunbata,
2023ko Irailak23

MugaKultura

Durango
16°C

Archivo de autor

Los trabajos y las noches de Blancanieves

por / 2 noviembre, 2022

  Ander Berrojalbiz   El 2 de noviembre llega a las librerías la primera edición de Las tres muertes de Blancanieves (Pepitas de Calabaza, 2022). Para la ocasión he rescatado siete citas que anoté en los días, pero sobre todo las noches, en que el libro maduró:   Quizá los escritores sean en realidad lectores […]

¡Oblíguennos a vacunarnos, por favor!

por / 16 diciembre, 2021

«El 10 de diciembre, Lakua solicitó al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco la autorización para extender la exigencia del pasaporte sanitario a toda la hostelería, a los eventos culturales y deportivos y a las visitas a hospitales, residencias y centros penitenciarios. Este último punto supone no sólo un castigo para las personas no vacunadas, sino también para sus amigos o familiares que estén enfermos o convalecientes, vivan en una residencia o estén encarcelados».

Akerlarre, Alkelarre, Akelarre (Azurmendi, Henningsen y otros)

por / 1 diciembre, 2021

«Derivaba del topónimo «Alkelarre» (‘prado de la hierba alka’) y que tanto la palabra como las reuniones a las que hace referencia eran una creación erudita, ajena a la tierra («El akelarre fue un invento forastero y culto para nativos incultos, […] una coproducción ideológica de gentes de religión y justicia, de artes y de letras bellas que a partir del s. XVII se fue imponiendo a sangre y fuego»)».

Actos de censura

por / 24 mayo, 2021

«Los actos de censura mencionados más arriba demuestran que aún quedan individuos, organizaciones y medios de comunicación en la izquierda española que consideran que ciertos libros pueden ser peligrosos.

Leamos».

Vivieron y rieron…

por / 8 abril, 2021

«Quizá sea necesario justificar cómo, no siendo virólogos ni epidemiólogos, podemos permitirnos opinar sobre SARS-CoV-2, covid-19, ffp2, kn95 o BNT162b2. Pues bien, no tenemos justificación. Sin embargo, quienes piensen que este propósito es disparatado estarán defendiendo una posición política tan nítida como la nuestra, y desde luego mucho más dogmática».

Tres profecías y media

por / 15 diciembre, 2020

«El pasado 14 de marzo muchos corrieron a sus estanterías a desempolvar los ejemplares de 1984 de George Orwell y Un mundo feliz de Aldous Huxley. Seguro que también hubo quien se inclinó por Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, al fin y al cabo estamos en el centenario de su nacimiento. La lectura de relatos distópicos, especialmente su Santísima Trinidad, podía ayudar a sobrellevar con un punto de lucidez aquellos supuestos «quince días» de «confinamiento»».

1 2

Bilatu