FAMILIARES DESAPARECIDOS DEL BOMBARDEO CONTRA DURANGO: «Habrá que seguir preguntando dónde están»
El cementerio de Durango cerró su acceso durante las prospecciones que se han llevado a cabo en los últimos tiempos. El objeto era localizar restos de las personas que fueron víctimas del bombardeo contra la villa del 31 de marzo de 1937 y que por lo tanto están desaparecidas.

Primeros minutos de la prospección en los que se negó la entrada a periodistas. FOTO: IBAN GORRITI
A falta de conocerse el informe de la prospección, se hallaron dos cuerpos en una zona común, aunque quienes han llevado a cabo la investigación bajo llave -algo no habitual en estos trabajos-, estiman que no corresponden al fin de la búsqueda.

Entrada del camposanto. FOTO: IBAN GORRITI
«Habrá que seguir preguntando»
Las familias que han tomado parte en esta prospección lamentan que las supuestas Fosa número 1 y Fosa número 2 no hayan aparecido en los lugares que se ha trabajado. «Habrá que seguir preguntando dónde están», llora una familia.

Prohibido el paso. FOTO: IBAN GORRITI