El historietista Asisko Urmeneta presenta el jueves su libro ‘Sugarren mende’ en Zelaieta Zentroa de Amorebieta
Este jueves, 27 de mayo, el Auditorio del Centro Zelaieta acogerá a partir de las 19:00 horas la conferencia ilustrada «Sugarren Mende”. Asisko Urmeneta en su novela gráfica ilustrada rememora el juicio de 31 vecino-as de Zugarramurdi instruidos por el Santo Oficio de la Inquisición Española el 7 de noviembre de 1610 en Logroño. Mucho se haya escrito sobre esta llamada caza de brujas y Asisko nos traerá una nueva visión, una nueva memoria.
Han pasado 410 años desde el proceso llevado a cabo en Logroño por el tribunal de la Inquisición española contra 31 vecinos de Zugarramurdi. Las devastadoras consecuencias que sufrieron las y los acusados-as y toda la trama «política» que yace detrás de este hecho son los ejes de este magnífico trabajo.
Cabe resaltar que la caza de brujas en el territorio vasco no se limitó sólo a Zugarramurdi, sino que se extendió desde el Roncal hasta los límites de Amézcoa, recorriendo todo Lapurdi, mostrándose como una forma paradigmática de persecución entre las y los europeos.
Bibliografía universitaria
El trabajo de documentación e investigación desarrollado por Asisko Urmeneta ha tenido innumerables dificultades pero el tesón propio le llevó a buscar nuevas fuentes históricas sobre el tema y descubriendo bibliografías compactas e independientes, entre otras, del escocés MacCulloch, el estadounidense Monter y la prestigiosa activista italo-estadounidense Silvia Federici. Asimismo, ha analizado la bibliografía universitaria de los diversos territorios que sufrieron los designios de los Tribunales de Inquisición, desde Sicilia hasta Filipinas. Todo ello ha dado al autor una visión de conjunto de aquella singular institución.
“Sugarren mende. Sorgin ehiza Euskal Herrian” es fruto de la colaboración entre las editoriales Errea y Herrima, la asociación Lapurdi 1609 y el medio digital Gure Berriak
Inscripción
Dado que las plazas son limitadas, para participar en la charla será imprescindible inscribirse previamente en la recepción del Centro Zelaieta. Será indispensable seguir todas las medidas de seguridad contra el COVID.