Alumnado de Landako eskola, Jesuitak y Kurutziaga Ikastola acudirá mañana al Cine Zugaza a ver cortos sobre el bombardeo de Durango
· San Antonio Ikastetxea, a última hora, no han podido tomar parte a su pesar
Mañana miércoles 28 de abril de 2021 se cumplen 84 años del día en el que Durango perdió la democracia en 1937. Fue la jornada en la que el bando franquista ocupó la villa durante la guerra. Por ese motivo, el periodista Iban Gorriti y Emilio Ferreras del Cine Zugaza han ofertado a los centro escolares de la villa visionar dos cortometrajes sobre el bombardeo que asoló la localidad el 31 de marzo de 1937 y días posteriores.
![Sin título-1](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/04/Sin-título-1-7.jpg)
Un fotograma del documental Kantatzen ez duen herria herri hila da.
Tres direcciones de colegios de Durango se han sumado a esta oferta memorialista que busca contar con alumnado informado al respecto y tratar de no olvidar lo que ocurrió para que la sociedad del futuro no vuelva a repetir los errores del pasado.
Los colegios sensibilizados al respecto con esta actividad son Landako Eskola, Jesuitak Durango y Kurutziaga Ikastola. San Antonio Ikastetxea, por su parte, querían tomar parte tras haber hecho unas charlas al respecto, pero a última hora, a su pesar, no han podido sumarse.
Invitación a visitar una exposición del Museo
La proyección de los documentales titulados Durango · 1937 y Kantatzen ez duen herria herri hila da dará comienzo con una presentación breve en euskera por parte del personaje memorialista Esteban Gorria Gorri y contará también con una invitación en euskera de la directora del Museo de Arte e Historia de Durango, Garazi Arrizabalaga, que invitará a los estudiantados y profesorados de estos centros educativo a visitar la exposición Anzola: el Robert Capa vasco abierta al público de martes a domingo con entrada gratuita. Esta muestra es complementaria a los cortos documentales que se van a proyectar. «Como final de la proyección cantaremos la canción euskaldun Zaindu maite duzun hori, de Ruper Ordorika«, concluyen.