«Si mantenemos el 65% de visitas en la feria de Durango y la ciudadanía compra mantendremos las ventas»
«Con esta feria tratamos de volver un poco a la normalidad. ¡Había ilusión por hacerla!», enfatiza a este periódico el presidente de la asociación de comerciantes de Durangaldea Dendak Bai, Alex Palacios, haciendo referencia a la decimosexta edición de la Feria de Oportunidades de Durango que se celebrará desde el viernes al domingo en Landako Gunea y que tendrá una única dirección de visita de los puestos.
![Feria Oportunidades IBAN](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/03/Feria-Oportunidades-IBAN.jpg)
Miren Garrastazu, Alex Palacios y Amaia Munitxa. Iban Gorriti
Palacios es consciente de que esta edición será diferente por muchos aspectos debido a la pandemia del covid19, sin embargo, estima que si el 65% de las visitas se mantiene y la ciudadanía compra, «que esperamos que lo haga, mantendremos el volumen de ventas», analiza. Es decir, si otros años ha habido 18.000 o 19.000 visitas, este año agradecerían que fueran «unos 12.000».
Otras cifras son las siguientes: el número de comercios que acudirán a la feria baja en diez. De 28 el año pasado a 18 en 2021. En esta ocasión, se han sumado cuatro nombres nuevos: Tejidos Marga, Calzados Goien, la academia de inglés Katie’s y la librería Urrike que «últimamente no acudía», apostilla quien ha apostado fuerte por lograr abrir este encuentro ante la ciudadanía. «En otros pueblos, lo que están haciendo es sacar sus productos a la calle, pero nosotros y nosotras hemos preferido esperar a salir de la zona roja y apostar por estar en Landako Gunea», subraya.
La Asociación de Comerciantes de Durangaldea, Dendak Bai organiza la feria de oportunidades que cuenta con la colaboración del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Durango. Serán, como decíamos, un total de 18 establecimientos de Durango los que ocuparán los stands. Por una parte, el núcleo fuerte lo formarán los stands que ofrecerán sus productos a un precio rebajado, con el objetivo de vender el stock de esta y otras temporadas. Serán establecimientos de todo tipo: moda infantil y adulto, ropa de deporte y calzado, entre otros. «Las personas de los comercios de textil ponen su esperanza en esta feria, porque como se ha publicado hoy mismo es uno de los sectores que más ha sufrido el bajón de ventas y esta cita puede ser un acicate para vender».
![IMG20210301135702](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/03/IMG20210301135702.jpg)
Los carteles ya anuncian la feria en Landako Gunea. Iban Gorriti
Asimismo, este año la feria también contará con varios stands gastronómicos con Katerin Saltsan, Baqué y Gozatu . En cuanto al horario, el viernes y sábado la feria estará abierta de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 y el domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Al igual que en anteriores ediciones, la entrada será gratuita y las personas que realicen compras tendrán dos horas de aparcamiento gratuito en el mismo Landako Gunea.
La feria estará adaptada para cumplir con todas las medidas de seguridad necesarias: control de aforo, un recorrido marcado -«una vez que entras, no podrás ir hacia atrás»-, una única puerta de entrada y otra de salida, medidas «para garantizar la higiene»,… Este año tan diferente, la asociación Dendak Bai «invitamos a la ciudadanía de Durango y a la de pueblos colindantes a visitarla».
Toda la info a través de la web de Dendak Bai, aquí.
Los establecimientos presentes este año: