Negaron el hospital de Galdakao a Durango por estar «en el ámbito contaminado de una papelera»
Natxo Zabalburu Bilbao
El 31 de diciembre de 1975, el diario La Gaceta del Norte recogió la lucha que llevaron a cabo entre los ayuntamientos de Galdakao y de Durango para lograr la construcción de la Ciudad Sanitaria número 2 de la Seguridad Social. «Guerra blanca», la calificaron.
Desde Madrid, un mes después de morir el dictador Franco, los inspectores abogaron por Galdakao porque «no parece producente ni lógico -según los técnicos- que un centro médico esté situado en el ámbito contaminado de una papelera. Todo esto, en definitiva, es lo que hace inclinar el informe hacia Galdácano«, valoraban en un reportaje firmado por J.J. Benítez que puedes leer a continuación con todos los detalles que se esgrimían entonces.
El enclave de Durango hubiera sido el conocido popularmente como «Monte Quemado«, según el periódico, terrenos en la actualidad de la anteiglesia desanexionada Iurreta.