Asteazkena,
2025ko Otsailak05

MugaKultura

loader-image
Durango
1:59 pm,
temperature icon 15°C
Humidity 60 %
Ráfagas de viento: 11 Km/h

La AMPA de Landako Eskola difunde en un vídeo que el euskara es lo que une a todas las culturas en este colegio público

El trabajo en la educación multicultural y multirracial es quizás el mayor tesoro que tiene la humanidad. Nada es comparable a ese enriquecimiento en comunidad. La AMPA, Asociación de Madres y Padres del Alumnado de Landako Eskola ha puesto en valor este potencial que nos hace mejores personas: cada una con sus cualidades y todas con un denominador común de amistad superlativa.

Sin título-1

Una de las participantes en esta maravillosa actividad.

Así las cosas, el pasado jueves quisieron compartir que tienen otro tesoro que les hace únicos y les une: el euskara. Para celebrar el día internacional de este idioma, la AMPA de Landako Eskola proyectó, ingenió y creó un precioso vídeo con un mensaje enviado a los cuatros puntos cardinales del planeta: «Queremos mostrar la diversidad cultural del colegio de este colegio de oferta pública euskaldun. El euskara nos une a todas y todos dentro de esta comunidad de la que formamos parte muy orgullosos y orgullosas», informan desde la asociación que trabaja de forma ejemplar en el centro.

Bonita representación de una quincena de nacionalidades

Debido a la pandemia del coronavirus este año, la AMPA ha previsto editar y publicar este vídeo en el que han arrimado hombro muchas madres y padres del colegio. Hay representación de Euskal Herria, España, Catalunya, Alemania, Mali, Sahara Occidental, Bosnia, Bolivia, Nigeria, Noruega, Rumanía, Brasil, Argelia… Cada persona envía el mensaje en su idioma y aporta lo que sabe en euskera con un fondo de la dinámica nacional Euskaraldia. El audiovisual concluye con una interpretación de una canción que lleva letra de Joseba Sarrionandia a cargo de una cantante de origen cubano.

«Ha sido una obra muy participativa, cada cual ha dado lo mejor de sí mismo o sí misma. Estamos muy contentos y contentas», enfatizan desde la AMPA y explican que el año pasado realizaron un acto presencial en la fiesta de Euskararen eguna que se celebró en Landako Eskola. «En aquel momento hablaron por megafonía padres y madres en su idioma y en euskera, y este año al no poder hacer la fiesta presencial, hemos querido hacerlo por medio de vídeo e integrar de nuevo todos los orígenes posibles. Ya el año pasado gustó mucho la actividad y este año, diferente, pero también. Es un tesoro que tenemos del que estamos orgullosas y orgullosos y queremos enviar al mundo», concluyen con orgullo.

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu