Asteazkena,
2025ko Otsailak05

MugaKultura

loader-image
Durango
8:50 am,
temperature icon 3°C
Humidity 98 %
Ráfagas de viento: 2 Km/h

Arandoño retoma los conciertos de órgano con el bajonavarro Thomas Ospital el viernes en Santa María

Los conciertos de órgano que organiza durante todo el año la asociación Arandoño de Durango continúan el viernes con la presencia de Thomas Ospital de 30 años y su propuesta titulada Cine mudo con música de órgano. De este modo, el aforo limitado podrá recordar obras de como The Bank de Charlie Chaplin (1915) y The boat, de Buster Keaton, de 1921. Es decir, de partituras que cumplen un siglo de vida. El encuentro con entrada gratuita dará comienzo a las siete y media de la tarde en la basílica Santa María de Uribarri de Durango. 

Thomas-Ospital-copyright-Céline-Nieszawer004coul-3

Thomas Ospital. Céline Nieszawer

Nacido en 1990 en  Aiherra (Nafarroa Beherea, Iparralde), comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Baiona con Esteban Landart. Los continúa en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París con profesores entre los cuales se cuentan Olivier Latry, Michel Bouvard, Thierry Escaich, Philippe Lefebvre, Laszlo Fassang, Isabelle Duha, Pierre Pincemaille et Jean-François Zygel. Termina la carrera obteniendo cinco Primeros Premios en las clases de órgano, improvisación, harmonía, contrapunto y fuga.

Titular de una iglesia parisina

Gana numerosos premios en concursos internacionales como el de Zaragoza, Chartres, Toulouse y Angers y en 2015, después de una selección competitiva, es nombrado titular del gran órgano de la iglesia Saint-Eustache de París. En 2016, es invitado por la Radio Nacional Francesa a ser el primer organista en residencia del nuevo instrumento Grenzing.

Desde 2017, es profesor de armonía al teclado del Conservatorio Nacional Superior de Música de París. Su actividad de concertista le lleva a producirse por todo el mundo como solista o con orquesta sinfónica. Ha grabado dos discos, un con obras de Franz Liszt y el otro con repertorio de Bach y Thierry Escaich.

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu