Durango pone en marcha un taller psicosocial para personas de edad avanzada en el barrio de Aramotz
Texto · Durangoko Udala
· Es un taller gratuito que se realizará los martes y jueves de 10:00 a 11:30 horas en la calle Sasikoa, 34
El Ayuntamiento de Durango, en su interés por el bienestar de las personas mayores del municipio, ha puesto en marcha a lo largo de los últimos años diferentes servicios y programas con el fin de favorecer el mantenimiento de la autonomía de las personas de edad avanzada. Las dificultades que algunas de estas personas tienen para acercarse al centro de personas mayores ha motivado la creación de talleres de atención psicosocial en los diferentes barrios del municipio: San Fausto y Madalena.
En este deseo de acercarse más a las personas de edad avanzada, se va a organizar a partir de marzo, un taller psicosocial en el barrio de Aramotz.
La responsable municipal de Acción Social y teniente de alcalde, Pilar Ríos, aseguró que “es una prioridad de nuestro departamento la atención a las personas mayores y darles todas las facilidades del mundo para que puedan mantener sus capacidades sin necesidad de trasladarse lejos de sus domicilios. Hay muchas personas mayores que tienen muchas dificultades para ir hasta el centro de Durango. De ahí esta descentralización de los talleres de atención psicosocial”.
Es un taller gratuito que se realizará los martes y jueves de 10:00 a 11:30 en la calle Sasikoa, 34 de Durango.
El objetivo es estimular las capacidades físicas y mentales y fomentar las relaciones sociales. De este modo, se favorece la autonomía de las personas de edad avanzada y se contribuye a que la persona permanezca en el domicilio el mayor tiempo posible.
Las actividades que se desarrollan son ejercicios físicos (estiramientos suaves y movimientos sencillos) y ejercicios mentales para mantener y mejorar la orientación espacio-temporal, la atención y concentración, la memoria, etc.
Más información: Ayuntamiento de Durango (Área de Personas Mayores), Tel 94 465 74 51, adintek@durango.eus.