Igandea,
2025ko Otsailak02

MugaKultura

loader-image
Durango
6:01 am,
temperature icon 5°C
Humidity 97 %
Ráfagas de viento: 4 Km/h

Durangoko Familiak insta en la primera reunión mantenida ayer con la alcaldesa de la villa a que «el Ayuntamiento ponga el foco en el niño»

· Cinco portavoces de la asociación trabajaron de forma conjunta durante dos horas con la regidora Aitziber Irigoras y la concejala Olaia Albizua

Un post de Facebook del grupo Durangoko Familiak ha dado a conocer este sábado que: «Ayer nos reunimos con la alcaldesa, Aitziber Irigoras, y la concejala de cultura, Olaia Albizu. Dos horas de reunión». El contacto se produjo en el Ayuntamiento de Durango y cinco representantes de la plataforma trasladaron sus preocupaciones y proyectos a las dos representantes del equipo de gobierno local. Cursaron la petición de encuentro a Alcaldía en enero. 

Durangoko FAmiliak

Miembros de Durangoko Familiak durante una reunión previa.

«Fueron muy amables, pero queremos hacer un seguimiento de todo lo hablado. Fuimos con un esquema preparado con una serie de puntos a tratar», resumen portavoces de la asociación a este medio. Desde la plataforma urgieron en la necesidad de un Durango que «ponga el foco en el niño y la niña. Nos respondieron que ha habido unos años que han destinado sus recursos a la emergencia social y que están trabajando en infancia y juventud», agregan. Según trasmiten, Irigoras valoró que los 40.000 euros que se publicó que se invertirían en un estudio de ocio para infancia y juventud fue un asunto «tergiversado» por los medios de comunicación.

· Dos asociaciones · Al parecer, y como adelanto, ese dinero de las arcas locales se destinará a un proyecto que van a llevar a cabo dos asociaciones de Durango que no han trascendido.

Desde Durangoko Familiak trataron otros temas, algunos que califican de «urgentes», caso del único parque infantil municipal cubierto, ubicado en Landako Eskola. «Les dijimos que el parque tiene un lodazal para entrar a él, que hay que usar una pértiga para acceder a él con lluvia, problemas de iluminación, apertura y cierre por parte de los municipales, que la lona no cubre ni a los columpios que se mojan… Que hay que hacer algo ya», subrayan tras haber registrado quejas en el SAC del Ayuntamiento -«sin respuesta»- o denuncias en medios de comunicación.

parque landako lodazal

Paso improvisado a los columpios cubiertos de Landako Eskola.

Este colectivo, que suma 1.630 seguidores en su página de Facebook, pidió a Irigoras y Albizu, que se ponga en marcha una agenda de recursos. «San Agustín hace un trabajo muy potente, también la biblioteca,… pero cada cual va por su lado y la web del Ayuntamiento es frustrante, opinión que nos reconoció la alcaldesa, quien se sorprendió de que le dijéramos que del SAC no han respondido a nuestras quejas. Ella pensaba que sí lo hacían».

Estas madres y padres de Durango pidieron que se abran los colegios municipales de Landako y Zabalarra, así como el instituto. «El insti depende del Gobierno vasco y nos dijeron que lo van a intentar, pero que no suelen querer hacerlo», detallan quienes previnieron a las dos autoridades locales que todo lo tratado en la reunión lo harían público. «Les dijimos que somos transparentes en todo y por lo tanto que explicaríamos qué temas hemos tratado».

· Landako Gunea abierto a diario · Otro asunto de entre muchos fue Landako Gunea. Durangoko Familiak aboga por que no solo esté abierto algunos fines de semana del año, sino que a diario. «No hace falta que haya nada en su interior. Que sea un espacio donde poder ir a jugar cada cual con lo que lleve, que las personas mayores puedan andar… Para una próxima reunión -cerrada para el 21 de marzo- se han comprometido a traer el costo que tendría por jornada. Unas horas, solo abrir, luz y limpieza llega a los 700 euros. Haría falta, además, alguien que cuidara el recinto nos dijeron y ver el tema de seguros».

Desde la plataforma han propuesto, además, que en el exterior de Landako Eskola se ubiquen unos váteres como los que hay en el bidegorri de Landako. «Es un parque infantil abierto a toda la ciudadanía sin váteres. Tienes que ir hasta la otra punta del colegio». Y mejorar la iluminación: «Hay padres que ponen a hacer sus necesidades en la zona verde y no las recogen, al haber poca luz, hasta ahora había parejas que entraba y dejaban allí sus preservativos, paquetes de tabaco por el suelo… Con más iluminación esto no ocurriría y sería un lugar más seguro incluso para las instalaciones del colegio municipal».

Esta primera reunión de contacto con Aitziber Irigoras y Olaia Albizuri duró más de dos horas «En nuestra página de Facebook vamos a publicar un resumen estructurado de todo lo hablado ayer», concretan. La segunda será el 21 de marzo.

 

 

 

 

 

 

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu