Igandea,
2025ko Otsailak02

MugaKultura

loader-image
Durango
1:50 pm,
temperature icon 12°C
Humidity 56 %
Ráfagas de viento: 13 Km/h

Bikarte busca para el verano familias de acogida para menores afectados por la radiación nuclear de Chernobil

La asociación benéfica Bikarte busca nuevas  familias de Euskal Herria dispuestas a acoger este próximo verano a menores  de Bielorrusia huérfanos y afectados por la radiación nuclear de Chernobil. “No podemos cambiar el mundo, pero sí el mundo de un niño”, sigue siendo el lema de esta organización benéfica, que el año pasado cumplió 20 años de vida y  que por ese motivo ha sido recibida recientemente por el lehendakari.

Bikarte-FLYER-exposicion-fotografica_tx-001

Las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 605 70 90 19  o 605 70 90 22, así como contactar a través del correo  bikarte@yahoo.es La nueva web www.bikarte.org, con un diseño más moderno, recoge testimonios de familias que ya acogen y toda la información sobre este programa solidario.

El verano pasado un total de 68 niños y niñas de Rusia y Bielorrusia se beneficiaron del programa de acogida en familias vascas mientras que en las navidades han sido 44 los que han participado en el programa. La estancia entre nosotros permite a la mayoría rebajar sus niveles corporales de radiación nuclear por debajo de los niveles de riesgo. Además se benefician del cariño de una familia, alimentación más completa y una mejora en su crecimiento personal.La necesidad de este tipo de acciones  de ayuda sigue vigente y allí, en Bielorrusia, viven  muchos niños y niñas que esperan ser acogidos el próximo verano.

Las familias que ya han acogido califican, en general,  la experiencia como «positiva y enriquecedora». La mayoría repite el acogimiento año tras año hasta la mayoría de edad del menor y establece un vínculo permanente de cariño. Toda la información concreta sobre este programa está disponible en https://bikarte.org/acogida-temporal/

· Exposición “Cruce de Caminos” para sensibilizar · Con el fin de sensibilizar a la población sobre la situación de la infancia desfavorecida en Bielorrusia y la necesidad de la acogida Bikarte, en colaboración con el  fotógrafo Iñaki Izquierdo,  ha creado una exposición itinerante que ha comenzado  su recorrido en Amorebieta-Etxano. Con ello se pretende  también animar a que nuevas familias de Euskadi acojan a menores de forma temporal en verano o Navidad para mejorar su salud y crecimiento personal.

Dentro de la exposición se incluyen  mensajes en ese sentido de  personas que trabajan de forma voluntaria en  Bikarte:

 “ Con un verano de acogida  la mayoría  de niños y niñas baja su  radioactividad   por debajo del nivel de riesgo marcado por la  Organización Mundial de la Salud” Amaia Aretxaga, presidenta de Bikarte

Los niños de orfanato necesitan mucho amor”, Maite de Miguel, cofundadora de Bikarte

 “Se crean vínculos muy fuertes con el menor  acogido y pasa a ser uno más de la familia”“Lotura sendoak lortzen dira harrera  adingabekoarekin eta familiako kide bihurtzen da”mFamilia de acogida Larrinaga Osa (Deba).

Basta ofrecer a estos niños y niñas  un poco de afecto para que encuentren un referente y eviten el “cruce peligroso” del alcohol, el maltrato, el abandono o  embarazos sin control”mIñaki Izquierdo, fotógrafo de la exposición.

· XX aniversario de Bikarte · Bikarte ha cumplido el año pasado su XX aniversario. En este tiempo ha llevado adelante más de 2.500 acogimientos en el que han participado cerca de un millar de familias. Con ese motivo familias, menores y miembros de la junta directiva fueron recibidos recientemente  en Vitoria Gasteiz por el Lehendakari Iñigo Urkullu. Durante ese acto  el lehendakari reconoció “ la la labor de toda la gente voluntaria que realiza una actividad extraordinaria de forma muy eficaz y continuada, no solamente en el acogimiento a los niños y niñas, sino también en la implicación de búsqueda de recursos para paliar las situaciones que el entorno de Chernobil provoca todavía hoy.

Asimismo Urkullu además de dar la bienvenida oficial  lanzó esta propuesta a los niños y niñas durante su  acogida “Ikusi, ikasi eta gozatu” . También resaltó que la ciudadanía vasca aprende mucho con la estancia de estos menores entre nosotros.

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu