Igandea,
2025ko Otsailak02

MugaKultura

loader-image
Durango
10:45 pm,
temperature icon 7°C
Humidity 98 %
Ráfagas de viento: 2 Km/h

EH Bildu y Herriaren Eskubidea denuncian que se derriba la histórica estación del tren porque «molesta» para la construcción de un vial para 554 viviendas nuevas

· Los dos grupos político instan a la alcaldesa a que pida a ETS que paralice las obras de demolición

· Patrimonio del Gobierno vasco estudia aún si salvaguardar este último vestigio del ferrocarril en la villa, a pesar de que los trabajos de desmontaje ya se están llevando a cabo

¿Por qué en Durango unos edificios históricos se mantienen en pie y otros no? Años atrás, el hoy Kurutzesantu Museoa, antigua ermita de la Veracruz con tan solo tres muros en pie estuvo a punto de derribarse por un vial previsto. Sin embargo, el pueblo tuvo la suerte de verlo revivir y ser hoy, además, lugar de custodio del crucero que le da nombre y de la Oficina de Información municipal. 

En el caso de la estación del tren la respuesta es fácil y sin ninguna relación con la memoria, calidad de patrimonio ni apegos históricos, la razón es una única: porque molesta para la construcción -esta vez sí- de una carretera de doble sentido previsto que dé entrada y salida a los vehículos de las más de 554 viviendas de 17 alturas que se prevén construir en esos terrenos del ferrocarril de Euskal Trenbide Sarea y tras firma con el Ayuntamiento de Durango con los apoyos de PNV, PSE-EE y PP. Por su parte, EH Bildu y Herriaren Eskubidea se muestran contrarios y han dado hoy una rueda de prensa al respecto.

En Mugalari.info -medio que dio a conocer el inicio oficial de las obras y que durarán hasta febrero- hemos acudido a comprobarlo al mapa del PERI 1 Ferrocarril que contempla esta actuación, colgado en la web del Ayuntamiento. Y ahí está: la aún en pie estación del ferrocarril coincide en el centro de un nuevo vial que según confirman los partidos de la izquierda en el Consistorio pretende unir Askatasun etorbidea con las calles Sasikoa y Trenbide. El derribo costará al Ayuntamiento 1,2 millones de euros. «Podríamos usar ese dinero para rehabilitarla», proponen.

PERI

Dentro de un círculo la estación que molesta para ejecutar el nuevo proyecto urbanístico.

Por ello, Herriaren Eskubidea y EH Bildu piden a la ciudadanía que se informe antes de hacerse una idea al respecto u opinar porque «el equipo de gobierno del PNV y PSE ha tratado de confundir de que va a ser una zona verde. No es cierto: de 60.000 metros cuadrados solo 7.000 van a ser verdes. Y tampoco va a ser un nuevo acceso a la estación nueva, que como es sabido es más una pista de patinaje».

Y van más allá: «Queremos hacer un llamamiento a la alcaldesa y a todo el equipo de Gobierno para que pida a ETS paralizar las obras y poner en marcha lo antes posible una consulta popular en Durango en la que se pregunte a la ciudadanía qué es lo que quiere hacer con este histórico edificio».

Estación Eider Julian

Imagen de la rueda de prensa dada por Eider Uribe y por Julián Ríos.

De hecho, hoy se ha sabido que Patrimonio del Gobierno vasco continúa trabajando en decidir si incluye en su catálogo de inmuebles protegidos esta estación de Durango. La noticia se ha conocido mientras se llevaba a cabo la rueda de prensa ante los medios. «Mientras no se resuelva el expediente se deberían parar las obras, pero como veis siguen trabajando», han dado a conocer los concejales Ion Andoni del Amo y Aritz Bravo en comunicación con Dani Maeztu.

De los 55.000 metros cuadrados, tanto Eider Uribe como Julián Ríos han confirmado que tan solo el 12% será zona verde, es decir, «no será el pulmón de Durango, un Central Park, sino unos cuantos jardines, nada más», han matizado.

Los dos grupos políticos han vuelto a solicitar que se mantenga la estación en pie por su historia, «salvaguardarla» para «albergar otras funciones y dar servicio a la ciudadanía». La línea del ferrocarrril en Durango se inauguró en 1882 y la estación ya estaba construida hace, por lo tanto, 135 años. «Quieren tirarla porque molesta para hacer el vial. A nosotros sí nos gustaría que esto acabara siendo el pulmón verde de Durango, pero va a ser lo contrario. Meten más coches al pueblo, en vez de sacarlos, para 554 viviendas con unas alturas del doble de las más altas de Durango, al totalmente desproporcionado. Vuelven a los tiempos de la burbuja inmobiliaria que había antes de la crisis», han concluido.

 

 

La Diócesis de Bilbao no prevé proyecto religioso para construir en la zona reservada para ello en el nuevo solar del ferrocarril de Durango

 

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu