Astelehena,
2025ko Otsailak03

MugaKultura

loader-image
Durango
4:12 am,
temperature icon 6°C
Humidity 98 %
Ráfagas de viento: 1 Km/h

El PP de Durango y el voto de calidad de la alcaldesa posibilitan al PNV y PSE-EE aprobar los presupuestos

El Ayuntamiento de Durango tendrá nuevas cuentas para el ejercicio 2018 con los votos a favor del equipo de Gobierno (PNV y PSE-EE), la abstención del PP, y la negativa con enmiendas a la totalidad de EH Bildu y Herriarren Eskubidea. Con el voto de calidad de la alcaldesa, el consistorio que durante el actual ejercicio ha funcionado con las cuentas prorrogadas del 2016, dispondrá de un nuevo presupuesto que asciende a un total de 32,7 millones de euros. En términos comparativos, supondrá disponer de 1,6 millones de euros más, es decir, las presentes cuentas conllevan un incremento del 5,31%.

Ayuntamiento IBAN

Casa consistorial de Durango.

EH Bildu y Herriarren Eskubidea presentaron sendas enmiendas a la totalidad de los presupuestos, que han sido rechazadas. Asimismo, Herriarren Eskubidea ha registrado 7 enmiendas parciales que no han sido admitidas por no haber podido llegar a un acuerdo. Al Partido Popular se le admitieron 10 enmiendas parciales presentadas.

El Gobierno municipal ha expresado su satisfacción por la aprobación de las cuentas. Afirman que se trata de una buena noticia para Durango, puesto que «contribuirán a consolidar la estabilidad institucional y económica en la localidad y permitirá llevar adelante los objetivos marcados por el Ayuntamiento para lo que resta de legislatura».

· Reactivar la economía · Aseguran que son unos presupuestos que «priorizan el desarrollo económico y las políticas sociales». Aitziber Irigoras (PNV), alcaldesa de Durango, ha manifestado que “ante la coyuntura económica en la que nos encontramos, la aprobación de unos nuevos presupuestos ayudarán sin duda a reactivar la economía y garantizarán unos servicios públicos de calidad para Durango. Son unas buenas cuentas para Durango, y por tanto, son buenas para los y las durangarras, porque nos permitirán avanzar como municipio, sin dejar a nadie atrás”.

Desde el gobierno municipal recuerdan que el proceso de negociación de los presupuestos ha permanecido abierto, en todo momento, a todos los grupos políticos de la oposición. En este sentido, el equipo de Gobierno ratifica su compromiso con el diálogo y la negociación, y asegura que sus puertas seguirán abiertas a todos los grupos para construir, progresar y mejorar el bienestar de la sociedad duranguesa.

Los presupuestos para el próximo ejercicio traen consigo algunas novedades. Entre ellas, por ejemplo, los 40.000 euros que se van a destinar a la promoción de iniciativas relacionadas con el ocio infantil y juvenil del municipio. Se analizarán todas las posibilidades que existen tanto a las infraestructuras físicas como asociativas se refiere. Asimismo, en inversiones, entre otros aspectos, se ha reservado una partida inicial de 50.000 euros para dotar de mayor financiación a algunos de los proyectos definidos en el Plan de Gestión.

· Perspectiva de género · A juicio de Pilar Ríos (PSE-EE), tenienta de alcaldesa, “el presupuesto de 2018 es un presupuesto que mantiene y potencia las principales prioridades del gobierno municipal como son; las políticas sociales, económicas y la perspectiva de género”. Las políticas transversales de género se verán también reforzadas. El departamento de igualdad, junto con el resto de departamentos del consistorio, destinarán cerca de
medio millón de euros para continuar garantizando la perspectiva de género en los presupuestos. Además, unos 70.000 euros, servirán para continuar impulsando el proyecto del comedor para personas mayores con el objetivo de proporcionarles comidas equilibradas y favorecer las relaciones sociales.

Asimismo, el consistorio también ha reservado una partida económica para equipar los pisos de alquiler para jóvenes y se ha comprometido a seguir apostando por los Planes de Empleo que «ayudan a impulsar la actividad económica y favorecer la creación de empleo local  especialmente entre los colectivos más vulnerables».

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu