La plataforma ‘¿Qué respiramos en Durango?’ llevará su protesta a la apertura de la Durangoko Azoka el miércoles
Algo les huele mal. Querían respuestas oficiales del Ayuntamiento y del Gobierno vasco sobre la calidad y el olor del aire de Durango y por ello se han concentrado en el pórtico de Andra Maria. Su segunda protesta trasladará la pregunta ¿Qué respiramos en Durango? a la misma puerta de la Durangoko Azoka el día de su apertura, el próximo miércoles, a las 13.00 horas.
Catorce entidades políticas, sindicales y sociales han convocado el encuentro de hoy. Representantes de la Asociación Vecinal Herria, DAZ (Durangoko Alde Zaharra), Plataforma Contra el Ruido, Centro Social San Fausto, Ekologistak Martxan, ELA, LAB, CCOO, UGT, Ernai, Podemos Durangaldea, EH Bildu y Herriaren Eskubidea han asegurado que esta protesta «no es algo puntual, es el comienzo de próximas actuaciones», han diferenciado.
De hecho, ya han emplazado a toda la ciudadanía sensibilizada con esta preocupación que puede afectar a la salud a una nueva concentración en la puerta de entrada a la inminente 52. Durangoko Azoka, feria que convierte al municipio en la capital cultural de los siete herrialdes vascos. De nuevo volverán a exigir que les respondan qué aire se respira en la localidad del sureste vizcaino.
· Medidas correctoras · «No creemos los datos que da el PNV y el PSE, es decir, los del Gobierno vasco porque en San Roke el 30% de las horas no hay recogida de datos. El equipo de gobierno se limita a decir que la calidad del aire es buena y lo hacen de una forma ambigua», han denunciado y han ido más allá: «Pedimos que se tomen las medidas necesarias para diagnosticar con certeza cuál es el problema y establecer qué medidas correctoras deben tomarse para solucionarlo».
La concentración se ha celebrado en silencio tras una pancarta con las siguientes leyendas: Zer arnasten dugu Durangon? ¿Qué respiramos en Durango? «Pocas cosas aglutinan más acuerdo entre las duranguesas y durangueses. Muchas personas nos escriben, nos paran por la calle, se acercan a nosotros, nos paran por la calle y nos muestran su enorme preocupación por el olor y los problemas respiratorios causados no se sabe bien por qué», han valorado.
Esta misma semana, el Ayuntamiento de Elorrio ha sido el primero de Durangaldea en exigir públicamente medidas correctoras a algunas firmas de la villa tras las diferentes quejas existentes en la comarca. El equipo de gobierno de Durango difundió, además, que otros consistorios también han presentado «similares quejas» al Gobierno vasco. «Estamos contentos con este primer encuentro de hoy. El hablar entre todos los partidos, sindicatos y asociaciones y ver qué ir moviendo. Ha hecho mucho frío, pero ha merecido la pena», han concluido.