Astelehena,
2025ko Otsailak03

MugaKultura

loader-image
Durango
6:01 am,
temperature icon 6°C
Humidity 95 %
Ráfagas de viento: 1 Km/h

Herriaren Eskubidea propondrá hoy en pleno que el nuevo pliego de la OTA de Durango se redacte mediante proceso participativo

El grupo político Herriaren Eskubidea (SQ-2D) solicitará mediante una moción hoy en pleno que se abra un proceso participativo sobre el servicio de OTA que el 1 de octubre finaliza su actual contrato. «Dado que el contrato de gestión de la OTA está a punto de finalizar, solicitamos la creación de un proceso con la ciudadanía, en el que se realice una evaluación y un diagnostico del servicio, y se incluyan sus aportaciones sobre cómo debe ser este servicio de aparcamiento regulado», amplían la información. Desde la oposición, propondrán la confección de las cláusulas del nuevo pliego de condiciones.

OTA DURANGO

OTA en Durango. · PHOTO · A. Martin

Otra moción que pedirán que se debata es la de los «olores» que sufren Durango y los pueblos fronterizos. «Este olor está cambiando, no solo el tipo de olor, sino que también se está volviendo más fuerte, incluso provocando problemas de irritación en ojos, nariz, garganta…», analizan.

A juicio de Herriaren Eskubidea la ciudadanía está preocupada por esta situación. «Son numerosos vecinos y vecinas las que han trasladado esta preocupación durante todo el año. Una vecina incluso ha abierto una página en www.change.org para recoger firmas, registrando más de 2.500 firmas, dando cuenta de la magnitud de la preocupación en la ciudadanía duranguesa», enfatizan.

· Quejas · A esta plataforma ciudadana le consta que desde el Ayuntamiento de Durango, el Responsable de Planificación Sostenible remitió las quejas de la ciudadanía al Departamento de Medio Ambiente de Gobierno Vasco y «desde el servicio de calidad del aire confirmo que se habían recibido quejas similares de otros municipios de Durangaldea pero a la vez comentaron que hasta noviembre no nos dirían algo sobre las acciones a llevar a cabo en esta zona».

Por ello, estiman que el problema es «suficientemente serio e importante» para solicitar que se hagan estudios sobre el aire de forma «inminente» y no se demoren en el tiempo «por el impacto que podría tener en la salud de la ciudadanía».

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu