EH BILDU ABADIÑO: «El equipo de Gobierno ha votado en contra de las energías renovables, a favor de Iberdrola»
Texto de EH Bildu Abadiño
· El equipo de gobierno ha votado en contra de las energías renovables y de la igualdad de oportunidades, posicionándose a favor del oligopolio de Iberdrola
En el pleno de abril EH Bildu Abadiño presentó una moción en la que se pedía que el suministro eléctrico del ayuntamiento se realice con energía 100% renovable, se denunciaba el oligopolio que Iberdrola tienen en el mercado eléctrico, y se exigía por tanto, la realización de un concurso público para el suministro eléctrico municipal, garantizando la igualdad de oportunidades y valorando en mayor medida los conceptos éticos que aporten las empresas que se presenten.
El ayuntamiento de Abadiño paga 300.000 euros anuales a Iberdrola. A pesar de que la ley indique que a partir de una cierta cantidad de dinero la contratación de los servicios se debe realizar mediante concurso público, sigue contratando a Iberdrola “a dedo” incumpliendo así la ley. Significa esto que en estos 10 últimos años el ayuntamiento ha donado 3 millones de euros “a dedo” a Iberdrola. Una empresa que es capaz de subir las tarifas en pleno invierno, de manera abusiva y causando situaciones verdaderamente dramáticas.
Ha día de hoy el ayuntamiento sigue sin presentar los pliegos para realizar el concurso público. Como defendimos en la moción, consideramos que en esos pliegos deben primar otros factores a parte de la oferta económica que cada empresa pueda presentar. Además de exigir que la procedencia sea 100% renovable, se debe dar una alta puntuación al hecho de que la empresas asesoren tanto al ayuntamiento, como a la ciudadanía de como disminuir el gasto y el consumo energético, explicando cómo interpretar las facturas, cuál debe ser la potencia contratada…
Abadiñoko Independienteak y PNV votaron en contra. Según ellos, el ayuntamiento no tiene que entrar a valorar las prácticas que ciertas empresas desempeñan en su ánimo de obtener beneficios, y por tanto parece que será la oferta económica la que prevalezca, sea quien sea y haga lo que haga. Realizar las contrataciones sin introducir variables políticas ni éticas, acarrea que se siga pagando 300.000 euros a Iberdrola contribuyendo a que el oligopolio energético se perpetúe.