Larunbata,
2025ko Otsailak01

MugaKultura

loader-image
Durango
10:49 am,
temperature icon 10°C
Humidity 93 %
Ráfagas de viento: 26 Km/h

La parroquia de Santa Ana acoge hoy el funeral por la centenaria duranguesa Carmen Sanz Conde, fallecida ayer

I. G.

Siete meses después de cumplir 100 años el pasado 5 de octubre, Carmen Sanz Conde falleció ayer. El funeral católico por su persona se oficiará hoy a las siete de la tarde en la parroquia de Santa Ana de Durango.

carmen1

Fotos de la celebración del cumpleaños centenario de Carmen. · PHOTOS · I. Gorriti

Carmen era la decana de la residencia Joxe Miel Barandiaran, donde otras dos mujeres también llegaron años atrás a celebrar el siglo de vida. Nació en Santa Cruz del Tozo (Burgos) el 5 de octubre de 1916. Fue hace 60 años cuando llegó a Euskadi. Primero, se asentó junto a su marido Evaristo Pérez dos años en Elorrio y a continuación se mudó a Durango.

· Médico confundido · El matrimonio tuvo dos hijos: Javi y Charo. Estos a su vez le dieron cuatro nietos (Alberto, Jesús, Idoia y Joseba) y la protagonista de la jornada tiene seis biznietos: Ane, Julen, Elene, Nagore, Xabier y Eneko. Sanz llega a los cien años a pesar de que un médico dijo a sus padres de muy niña que “no iban a gastar mucho con ella porque no iba a vivir mucho”, relata la familia. Y a esto sumar, que hace trece años, en 2003, hizo frente a dos infartos.

carmen 3

Ella fue la segunda de seis hermanos y la única que permanecía con vida. Mujer muy religiosa, era, según relatan los suyos “muy coqueta y presumida”. De talante agradecido y de, en ocasiones, fuerte carácter, regentó un bar en Santa Cruz del Tozo, lo que permitió a la familia “subsistir mejor durante la Guerra civil”, aportan.

Ella fue contemporánea de la Primera Guerra Mundial, la Guerra civil, franquismo, la Segunda Guerra Mundial y todos y cada uno de los cambios a los que hay que saber amoldarse y comprender. El día de su cumpleaños, con un fino hilo de voz agudo, Carmen hizo reír a los presentes con frases relacionadas con la salud: “Lo importante es vivir poco mal y tener una buena muerte”.

carmen2

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu