Ostirala,
2025ko Otsailak07

MugaKultura

loader-image
Durango
12:38 pm,
temperature icon 9°C
Humidity 94 %
Ráfagas de viento: 40 Km/h

Haize-arrosa estrena ‘Durangak’, vídeosingle inspirado en la quema de mujeres de 1500

MUGA EMAKUMEOK

A las doce de este mediodía, el grupo berriztarra Haize-arrosa ha publicado su nuevo videosingle titulado Durangak y basado en hechos acontecidos en 1500, año en el que fuentes históricas aseguran que en agosto fueron quemadas mujeres en la villa. Inspiradas en ese legado, una de las dos fundadoras del grupo, Eneritz , asegura a MUGA que «es una de las canciones que más mimo le hemos puesto, más nos hemos esforzado en documentarnos, más hemos creído en la canción y en la historia. Queríamos con todas nuestras fuerzas contar esta historia, nos parecía tan bonita y tan nuestra». Es una historia de amor entre dos mujeres. 

Le consultamos si se han basado en un libro de Ander Berrojalbiz, investigador de Durango. «Basado en varios libros, uno es el de Ander Berrojalbiz, sí, pero también hemos tomado información de la escritora Toti Martínez de Lezea y hemos visitado archivos en Durango y otros», apostillan. Las protagonistas son dos mujeres que existieron: Marina de Minica y Teresa de Agirre y con interpretación de las actrices  Iholdi Beristain y Nazaret Froufe.

Eneritz va un paso más allá en su mensaje. «La canción es un llamamiento al empoderamiento de las mujeres, siguiendo en nuestra línea de banda feminista». En esa misma línea publicarán su nuevo disco en la Durangoko Azoka el próximo diciembre haciendo más hincapié en la música folk que en su ópera prima. «Todas nuestras líricas van e irán por ahí», subraya la trikitilari.

La banda cuenta con una violinista de origen finlandés residente en Bilbao, Emilia Aagonen y que «habla euskera mejor que nosotras. Ahora somos tres chicas y nuestros tres chicos».

Haize-arrosa.

 

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu