FOTOS DEL AYER · ‘La calle Uribarri antes de la erección del mercado municipal en 1929’, por José Ángel Orobio-Urrutia
José Angel Orobio-Urrutia
Históricamente todo el arrabal de la zona zaguera de la iglesia de Santa María (Kanpantorreosteta) se llamó Belaoxtegui o Belaustegui. Estaba bastante despoblado y, según Fausto Antonio de Beitia, llegaba hasta “las heredades confinantes a la campa de Achiachanchieta”.

ANTES: La calle en una foto de 1900.

DESPUÉS. La misma calle a día de hoy.
A finales del siglo XIX, se construyen varias casas paralelas al río formándose la calle que llaman del Matadero (que se había inaugurado en 1887)
A principios de la década de 1920 pasa a llamarse General Eguía (en honor al militar carlista durangués que había participado en la primera guerra carlista) y tras las primeras elecciones democráticas adquiere el nombre actual de Uribarri.
La fábrica de curtidos que aparece en la fotografía la construye Cándido de Undabeitia el año 1900 y el cine Zugaza en 1926.
Etiquetas: Durango, FOTOS DEL AYER