Profesorado y alumnado de la UPV/EHU realizan un trabajo de campo en Elorrio junto al historiador Igor Basterretxea
Muga Turismo
Parte del Grupo de Investigación Sociedades, Procesos y Culturas. Siglos VIII-XVIII viajó ayer viernes, día 14 de abril, a Elorrio para estudiar y conocer in situ la historia medieval y moderna de esta monumental villa. En definitiva, un trabajo de campo interesantísimo para el alumnado que está preparando sus tesis.

Basterretxea con la representación universitaria en Argiñeta.
Conducidos por los profesores José Ramón Díaz de Durana, Andoni Artola e Iñaki Bazán, profesores de la UPV/EHU, un nutrido grupo de componentes del grupo de investigación -al que también pertenece HILAME– se desplazó a Elorrio y sus inmediaciones, para visitar la histórica villa. En la actividad tuvieron como cicerone al historiador local Igor Basterretxea, autor de diferentes estudios sobre Elorrio y especialista en su historia moderna, principalmente en todo lo relacionado con el comercio de hierro manufacturado desde Elorrio a Sevilla y las Indias a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Con él, durante dos horas y media, visitaron las sepulturas de Argiñeta, el casco medieval, los arrabales modernos con sus palacios, la basílica de la Purísima Concepción y hasta un antiguo molino a tres alturas -anterior ferrería-, camino la barriada de Gazeta, que, lamentablemente, está en ruinas y nadie hace nada por remediarlo.