Asteartea,
2025ko Otsailak25

MugaKultura

loader-image
Durango
8:47 am,
temperature icon 11°C
Humidity 91 %
Ráfagas de viento: 41 Km/h

El Ayuntamiento de Durango anuncia la inminente demolición del edificio que fue notaría y registro de la propiedad

El Ayuntamiento de Durango se ha reunido este martes con el vecindario de las inmediaciones del edificio ‘Uribarri 23’, ubicado en la calle Montevideo, para informarles de que la propiedad podría comenzar a derribar el edificio previsiblemente a finales de agosto. Este inmueble fue notaría y registro de la propiedad, es decir, no solo una casa abandonada y ocupada por jóvenes como gaztetxe en sus últimos años.

La antigua notaría y registro de la propiedad en Montevideo etorbidea. Mugalari

Siempre según la información emitida en una nota de prensa difundida por el Ayuntamiento de Durango, este nuevo paso se ha dado a conocer una vez que las y los propietarios del inmueble ya han recibido el permiso necesario de URA, la Agencia Vasca del Agua, el cual es un trámite imprescindible para poder derribar el edificio.

El Ayuntamiento de Durango y la propiedad del edificio alcanzaron el 24 de febrero de 2022 un acuerdo por el que las y los propietarios del inmueble aceptaban costear el derribo del edificio, tras lo cual solicitaron a URA el permiso correspondiente.

«Dicho acuerdo venía a reemplazar al anterior convenio firmado con URA, en el cual el anterior equipo de gobierno (PNV y PSE-EE) y URA eximían a las y los propietarios de costear el derribo. Dicho convenio fue declarado nulo de pleno derecho en febrero de este mismo año por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV)», según el equipo de gobierno actual.

El inmueble en una foto de hace unos años. Mugalari

“Tras un largo periodo de negociación y de defensa de los intereses de toda la ciudadanía, estamos a un paso de hacer desaparecer esta huella del pasado, ya que se trata de una edificación que fue declarada ilegal. Con esta reunión hemos querido trasladar toda la información que tenemos a las y los vecinos de los alrededores, ya que son las y los primeros interesados en que desaparezca este inmueble ilegal”, han explicado responsables municipales.

Ahora, una vez recibido el permiso necesario de URA, la propiedad deberá presentar los proyectos de derribo y de gestión de fibrocemento en la Oficina Técnica del Ayuntamiento para recibir la licencia municipal para su demolición.

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu