Ostirala,
2025ko Otsailak21

MugaKultura

loader-image
Durango
7:52 pm,
temperature icon 16°C
Humidity 79 %
Ráfagas de viento: 39 Km/h

Reivindican el «coraje y compromiso» de la comunista duranguesa Benita Uribarrena

Ayer, 16 de marzo de 2022, la luchadora antifascista Benita Uribarrena Bollain (Durango, 1922 – Le Soler, 2011) cumpliría 100 años. Por ello, en el centenario de su nacimiento, el Ayuntamiento de Durango le rindió un segundo homenaje oficial junto al parque que lleva su nombre. En él reivindicaron “el compromiso y el coraje” demostrado por Uribarrena durante toda su vida.

Fotos: Durangoko Udala

De hecho, esta mujer que tuvo que abandonar Durango tras el bombardeo del 31 de marzo de 1937, también participó en la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Por todo ello, en el acto celebrado en el Museo de Arte e Historia se quiso reconocer la figura de Uribarrena, militante comunista del PCE.

En el acto, la alcaldesa Ima Garrastatxu (EH Bildu) y el teniente de alcalde Julián Ríos (Herriaren eskubidea) quisieron elogiar la figura de Uribarrena: “Benita conoció desde muy pequeña lo que es sufrir. Y desde muy niña conoció Benita lo que es luchar por la justicia. Vio a su padre y madre sufrir, y vio a su padre y madre luchar. Siempre llevó consigo lo que había visto y aprendido en casa, silenciosa pero firmemente”.

“Ella también sufrió el embate del fascismo. La guerra del 36 estalló cuando era joven. Un año más tarde los fascistas bombardearon nuestro pueblo y Benita y su familia tuvieron que huir al Estado francés. Dejó atrás los disparos, las bombas y los fascistas. Pero, por desgracia, volvió a encontrarse con los fascistas. Esta vez con los nazis alemanes. Y no retrocedió. Entró en La Resistencia y apostó por la justicia como demostraron su padre y madre, arriesgando mucho hasta ser detenida”.

Según informa el Ayuntamiento de Durango en una nota de prensa, en el acto, además de representantes municipales, participó la banda de música Gehi Zazpi, la periodista María Gorosarri y la bertsolari Kristina Mardaras. Al finalizar, depositaron un ramo de flores enviado por su hija, Marina Fuster, desde Francia junto a la placa con su nombre.

 

 

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu