Osteguna,
2025ko Otsailak13

MugaKultura

loader-image
Durango
7:49 pm,
temperature icon 12°C
Humidity 97 %
Ráfagas de viento: 8 Km/h

Irazabal aboga por documentar la capilla franquista de Durango y transformarla en un espacio plural

Jubilado desde hace dos años, aunque siempre activo, el investigador Jon Irazabal Agirre (Iurreta, 1960) opina sobre la capilla y cruz franquistas del cementerio de Durango que el ayuntamiento fascista de 1939 erigió a modo de homenaje a los «caídos por España» durante la Guerra Civil. Para ello demolió la que había entonces. El historiador se inclina por documentar el inmueble y transformarlo en un espacio plural de la memoria.

Jon Irazabal, de gris, junto al superviviente del bombardeo Luis Altuna, junto a la capilla franquista del camposanto de Durango. IBAN GORRITI

Desde Mugalari.info llevamos días aportando información sobre este edificio del Ayuntamiento de Durango con el objeto de conocer todo tipo de opiniones al respecto. Hoy, publicamos la versión aportada por Irazabal, autor de libros como ‘1937 martxoak 31, Durango, 31 de marzo de 1937’. Según hemos podido saber, esta misma semana, la alcaldesa de la villa, Ima Garrastatxu (EH Bildu), ha visitado la capilla por dentro.

A continuación, publicamos íntegra la valoración que Jon Irazabal Aguirre hace sobre la capilla y cruz franquistas.

«A nivel personal, puedo decir que no lo tengo nada claro y como yo muchos que nos movemos en las aguas pantanosas de la historia.
Por un lado, la dinamitaría y además con mucho estruendo para que lo escuchasen sin problemas los fascistas que hacen oídos sordos a la libertad etc.

Tampoco me parece mal conservarla tal cual, con su debida explicación, para que futuras generaciones sean conscientes de lo que ocurrió y esa memoria y conciencia evite el retroceso a tiempos pasados, que el paso del tiempo lo dulcifica y mitifica como esta ocurriendo con el nazismo en Alemania.

O la transformaría, adecuándola a la realidad actual como se ha hecho a lo largo de la historia con castillos transformados en palacios, casas torres en caseríos, o iglesias con añadidos de otros estilos arquitectónicos etc. Yo, hoy en día, me inclino por documentar el elemento y su historia para después transformarlo en un espacio plural de la memoria».

Te contamos qué harían los políticos de Durango y agentes culturales con la cruz y capilla franquista del cementerio

Así era la capilla, depósito y sala de autopsias que los franquistas de Durango deribaron para erigir la fascista actual

El Ayuntamiento clausura durante unas horas el cementerio de Durango «por una obra»

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu