Y hoy, te proponemos 4 rutas senderistas por la Iurreta verde
MUGALARI #TURISMO
El municipio de Iurreta, bañado por el río Ibaizabal y enmarcado por los montes de Durangaldea, nos ofrece un entorno ideal para la práctica del senderismo, gracias a la amplia red de caminos que une sus distintos núcleos de población. El senderismo es una actividad muy saludable que, además, nos permite ponernos en contacto con la naturaleza y conocer el valioso patrimonio cultural de esta bonita anteiglesia.
Las rutas de Iurreta han sido señalizadas y cada persona puede diseñar su propio itinerario en función de sus condiciones físicas. Desde el Ayuntamiento de Iurreta en colaboración con Mugalari Turismo te animamos a que paso a paso hagas ejercicio… «Caminar por estas rutas nos permite dar los 10.000 pasos diarios recomendados y, así, mantenernos en forma», valoran desde el Consistorio.

Hórreo de ‘Ertzille’. Iban Gorriti
RUTA NORTE
Desde Aita San Migel plaza, salimos hacia la Casa de Cultura Ibarretxe y por el paseo peatonal que discurre al Sur de la AP 8, llegamos hasta el hórreo de Ertzille. Ascendemos hacia las ermitas de Santa Marina y San Kristobal y nos dirigimos hacia Bakixa. Antes de llegar a este barrio cambiamos de dirección y descendemos hacia Oromiño, donde enlazamos con el sendero GR 229.Continuamos por este sendero junto al arroyo y antes de llegar a Artatza nos separamos del GR en dirección a la ermita de San Marko, desde donde caminaremos hasta Laixiar zelai. Allí volvemos a unirnos al GR hasta el cruce de Artatza, donde lo volvemos a abandonar dirección Lukuarreta, para volver de nuevo a Aita San Migel plaza por la ermita del San Kristobal.
RUTA NORTE: VARIANTE CORTA
Existe la opción de hacer el recorrido más corto ( 15,6 km) sin abandonar el GR 229 en Artatza y descendiendo directamente a Lukuarreta, sin subir a Laixiar zelai.
Perfil de la Ruta Norte.
RUTA SUR
Desde Aita San Migel plaza, nos dirigimos por el paseo peatonal hacia el área recreativa de Beresi, y tras atravesar el polígono industrial y pasar por el área recreativa Arriandi, cruzamos las vías del tren por el puente habilitado. Seguimos paralelamente a las vías hasta encontrarnos con el desvío a Orozketa, que tomaremos. Continuamos por el carril peatonal hasta llegar a Orozketa y proseguimos ascendiendo hasta el área recreativa de Landaederra, ya en municipio de Durango. Enlazamos con el GR 229 y tras pasar el barrio de Santa Luzia y siguiendo el camino que une las ermitas San Andres y San Roque, volvemos a Aita San Migel plaza pasando junto a la ermita de Santa Apolonia y atravesando el puente de Arandia hacia el bidegorri.
RUTA SUR: VARIANTE CORTA
Para quien quiera caminar menos, se puede realizar la versión corta de la ruta, de 7,4 km, evitando el desvío a Orozketa y enlazando los bidegorris.
