El palacete de la viuda de Berrio de Durango cumple 90 años y contará con nuevas viviendas en su interior
José Angel Orobio-Urrutia
· Archivero municipal del Ayuntamiento de Durango
El palacete que vemos en la imagen lo manda construir en diciembre de 1930 Manuela Goenaga Querejeta, viuda de Apolinar Berrio. El arquitecto de la obra es Antonio Araluce Ajuria, destacado militante nacionalista con gran afinidad ideológica con la familia Berrio.
![1931 - Durangoko Udal Artxiboa](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/04/1931-Durangoko-Udal-Artxiboa.jpg)
Proyecto de casa para la señora viuda de Berrio. 1930. Durangoko Udal Artxiboa
El padre de Apolinar, José Berrio Goenaga, construye en sus terrenos de la actual calle Azoka una fábrica de calzados el año 1900. Sobre ese taller se edifica el palacete tras derribar parte de la obra anterior. Posteriormente, en 1922, se construye la casa en la que se ubicó hasta hace poco el Bar Mondragón.
![Casa derribada y palacete - Durangoko Udal Artxiboa](https://mugakultura.eus/wp-content/uploads/2021/04/Casa-derribada-y-palacete-Durangoko-Udal-Artxiboa.jpg)
Casa derribada -a la izquierda- y palacete de Berrio. Durangoko Udal Artxiboa
· Ese palacete puede ser tu nueva vivienda. Lee a continuación: