Ostirala,
2025ko Otsailak07

MugaKultura

loader-image
Durango
1:21 am,
temperature icon 8°C
Humidity 83 %
Ráfagas de viento: 6 Km/h

‘Luto por Juanjo Moreno’, por Samuel Manzanares

Samuel Manzanares
Samuel Manzanares

· Periodista

Gran entrenador, mortífero lanzador de tiros libres, excelente químico y hombre del renacimiento. Jesuita, también conocido en el ámbito por su sobrenombre ,»el cura», realizó una impagable labor formando personas.

JUANJO MORENO CORBALÁN iban gorriti

JuanJo Moreno -primero por la izquierda- y Corbalán, primero por la derecha. Iban Gorriti

Hall of famer del baloncesto, su sotana debería ser colgada en lo más alto de la plaza. Arriba, allí donde se colgaban los balones de cuero cuando las almas libres decidían meter canasta con los pies. Aportó expresiones al gremio que jamás caerán en desuso para varias generaciones de exjugadores. Cito bajopata, tirarse una berza, como una escoba y borono. Mi favorita es sietemesino.

De la vieja escuela. Mientras otros profesores impedían a los alumnos entrar al llegar tarde, su estilo era canjear minutos por planchas en la puerta de clase, allí en directo. Buen tutor. Tras unas elecciones a delegado de cuarto de la ESO amañadas, nos tocó ejercer durante un breve periodo. Para no manchar nuestros nombres debido a nuestro ausentismo de las reuniones del claustro, nos «animó a dimitir», ya que nunca se había expulsado a nadie del puesto en la historia del colegio. 20 años después aun mantenemos el honor intacto gracias a él.

Es difícil explicar como interactuó Juanjo con el entorno desde la perspectiva de la química orgánica o explicar la jugada en una pizarra en el tiempo muerto al final del partido. Algún párroco intrépido podrá darle una explicación religiosa a su obra. Le será difícil en una sola misa ya que más allá del misticismo de la palabra, este durangués adoptado predicó con el ejemplo. Era un tipo práctico: un monje con hábito de científico. Una buena persona disfrazada de entrenador de baloncesto. Un abrazo.

 

moreno copia

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu