JUANJO OTERO: «La nominación a los Max es agridulce porque no sabemos qué va a pasar con la Cultura»
Desahucio ha sido una de las obras en las que más hemos reído viéndola. De hecho, tenemos ganas de repetir la experiencia. Es un trabajo de Cía. Barsanti, compañía en la que trabajan el iurretarra Juanjo Otero, el zaldibartarra Aritza Rodríguez y el galdakoztarra Pako Revueltas. Son noticia importante porque acaban de ser nominados a los premios Max.
Puestos al habla con Otero para felicitar a su colectivo, lamenta la situación en la que han conocido la nominación. Lo que debiera ser un momento de alegría máxima se transforma en preocupación. «Es agridulce porque no sabemos qué va a pasar con la Cultura». Hace referencia a la situación surgida tras la alarma sanitaria por coronavirus.
Cia. Barsanti compite por alzarse con el Premio al Mejor Espectáculo de Calle de los premios Max, de las artes escénicas que organiza la Fundación SGAE y que este año esta previsto que se entreguen en Málaga el próximo 7 de septiembre.
«No nos queda otra que seguir», agregan. Ojalá que la nominación se convierta en premio y dé alas a la compañía y su trabajos próximos.
Sinopsis
Desahucio es un espectáculo de teatro de calle, en el que un matrimonio de ancianos se enfrenta al día de su desahucio. Han vivido cuarenta años en esta vivienda, en este barrio, y hoy deben abandonar definitivamente el piso que compraron después de casarse.
La policía está ya debajo de su balcón, con la zona acordonada y preparada para ejecutar la orden judicial. Los vecinos del barrio se arremolinan enfrente para asistir y quizá protestar ante la situación que se plantea. Veremos en que acaba todo esto. ¿Se hará justicia? Y si se hace justicia; ¿Diremos al final de la obra aquello de que «la banca siempre gana»?
Ficha Artística
Elenco: Juanjo Otero, Aritza Rodríguez y Pako Revueltas
Dirección: Pako Revueltas
Máscaras: Gorka Aguirre Studio FX
Vestuario: Enriqueta Vega
Fotografía: Pedro Arregui
Producción: Nuria M.Cres, MAMA Crea SL