HISTORIA (EN) CUARENTENA · América y la guerra en Euzkadi
Jon Ander Ramos Martínez
· Docente e investigador en la Universidad del País Vasco, donde imparte las asignaturas de América en la Edad Moderna, Historia Contemporánea de Iberoamérica, e Historia de los Estados Unidos. Especialista en migraciones contemporáneas, especialmente los movimientos poblacionales contemporáneos entre el País Vasco y América. Es miembro del Grupo de Investigación País Vasco, Europa y América (http://www.paisvascoyamerica.eu/ )
VII
Estamos inmersos en los días en que recordamos el 83 aniversario de los bombardeos que sufrió la villa de Durango en la primavera de 1937 y la posterior caída del Duranguesado en manos de las tropas franquistas.

Rafael Picavea, delegado vasco en Paris (1937).
A través de los artículos de Koldo San Sebastián, América y la Guerra en Euzkadi, nos acercamos a el impacto y repercusión que tuvo dicha contienda en diferentes sectores de la sociedad americana y el posterior exilio vasco al continente americano.
Lee el estudio de Koldo San Sebastián clicando aquí
Otras referencias bibliográficas:
Exilio vasco en América. Uranzadi