Larunbata,
2025ko Otsailak01

MugaKultura

loader-image
Durango
11:54 pm,
temperature icon 7°C
Humidity 94 %
Ráfagas de viento: 3 Km/h

El nuevo Plan de la Diputación prohibirá la corta de leña o hacer parapente en el Parque Natural de Urkiola

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado en el consejo de gobierno celebrado ayer el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de Urkiola y Zona Especial de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000, que, entre otras cosas, define y desarrolla las normas de gestión de los usos y actividades en el mismo, fomenta medidas que faciliten un marco armónico de relaciones entre el espacio natural protegido y su entorno y busca la compatibilidad, coherencia y sinergias entre la conservación de este espacio natural protegido, la gestión racional de los recursos naturales y el desarrollo del medio. Este documento se remitirá ahora al Gobierno Vasco, institución competente para su aprobación definitiva.

Urkiola copia

Untzillatx dede Urkiola. PHOTO. Stan Wise

Antes de entrar en más materia el plan establece las actividades deportivas permitidas, los condicionantes para desarrollar competiciones deportivas y actividades comerciales, así como una serie de prohibiciones entre las que se cuentan la corta de leña con fines recreativos, la realización de fuego fuera de los lugares acondicionados para ello, la acampada libre, la práctica de parapente, ala delta o similares, así como el sobrevuelo del parque natural a menos de 1.000 metros de altura sin autorización previa; el estacionamiento de vehículos fuera de las áreas de aparcamiento señalizadas, alterar la calma y tranquilidad en el parque natural con vehículos con escape libre, megáfonos, pirotécnica, bocinas, instrumentos musicales o similares; recolectar productos naturales, pasear sueltos y sin bozal perros de razas potencialmente peligrosas o el balizamiento con pinturas o elementos indelebles de rutas e itinerarios fuera de los Grandes Recorridos (GR), Pequeños Recorridos (PR) o sendas del parque.

El nuevo PRUG establece tres tipos de objetivos generales: los de conservación de la biodiversidad, centrados en la conservación de los espacios y la flora y fauna que los habita; los de desarrollo local, que persiguen aprovechar los elementos del patrimonio natural y la biodiversidad de forma compatible con su conservación y estimular iniciativas culturales, científicas, pedagógicas y recreativas, entre otras cuestiones; y los objetivos de uso público, que se articulan para ordenar y regular este uso público de manera que sea compatible con la necesaria conservación del parque natural.

Para la consecución de estos objetivos, el plan establece una serie de normas en cuestiones como la conservación de la biodiversidad, el desarrollo de actividades científicas y de investigación, la actividad agroganadera, la actividad forestal, la actividad cinegética, la protección del patrimonio cultural existente en este espacio protegido, la planificación hidrológica, las edificaciones, las infraestructuras, las actividades industriales y extractivas, así como el uso público.

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu