Igandea,
2025ko Otsailak02

MugaKultura

loader-image
Durango
8:54 am,
temperature icon 3°C
Humidity 97 %
Ráfagas de viento: 8 Km/h

LA CIUDADANÍA DE DURANGO ESTALLA · ¿Ayuntamiento o Iberdrola? ¿O los dos? Un problema de apaga y vámonos

¡La ciudadanía de Durango ya está más que harta! Los apagones son frecuentes tanto en calles como en la iluminación municipal nocturna de la villa. Hoy mismo, vecinos del barrio Ibaizabal, Montebideo etorbidea, Pablo Pedro Astarloa, Txatxiena, Casco Viejo,… han clamado al cielo con los cortes intermitentes y algunos de horas que se están viviendo en el municipio.

javi

Barrio Ibaizabal en penumbra. PHOTO. Cedida por Javi Martín

Las llamadas a la Policía Municipal, las quejas reiteradas en las redes sociales… no hacen el efecto que debieran. La ciudadanía se siente olvidada por la máxima institución que le representa y por Iberdrola Distribución. Hay opiniones para todos los gustos, pero hoy en algunas viviendas se han vuelto a sacar las velas de antaño para dar luz y además en uno de los días más gélidos del año como confirma Euskalmet.

Los apagones, además, han motivado por ejemplo que se suspendan sesiones del cine Zugaza. «Ha habido tres apagones seguidos y se han suspendido las sesiones. Nos han devuelto el dinero»; detallan testigos. Hay vecinos que recuerdan a la Administración y a Iberdrola que hay personas que hacen uso de oxígeno y estas situaciones les ponen en mala situación. También hay quien ya ha reclamado en más ocasiones y aseguran que en la carta que te envían, Iberdrola «no se hace cargo de lo que le puedan a ocurrir a los electrodomésticos con estos cortes».

Quienes quieran saber de primera mano qué sienten muchos durangueses ante la falta de suministro pueden consultar el grupo de Facebook bautizado como Durango Opina, a falta de luz, la cosa está que echa chispas. El asunto ya ha tocado techo y es de apaga y vámonos.

El pasado 16 de enero, Mugalari.info fue el primer medio de comunicación en publicar las razones íntegras aportadas por el Ayuntamiento después de solicitarlas hasta en cuatro ocasiones. Se editaron tal y cual las enviaron a este periódico desde Alcaldía. Volvemos a hacerlo hoy, no con el objeto de que sirvan para justificar lo que están sufriendo muchos durangueses, sino para ver si de una vez por todas se les da solución como contribuyentes que son, y sobre todo, como personas que son.

Apagon

Apagón en la zona de Plateruena y Landako Gunea · PHOTO · Alberto Bilbao

Cinco argumentos del Ayuntamiento de Durango

1- PROBLEMAS EN 3 DE 53 CUADROS DE ALUMBRADO · “El problema de los apagones surge principalmente porque se han dado varias incidencias en tres cuadros de alumbrado. No son muchas incidencias a nivel municipal, puesto que existen 53 cuadros de alumbrado, pero cada uno de esos cuadros iluminan varias calles, por lo que, mostrada la queja de cada vecino sobre su calle parece que son muchas incidencias y apagones, cuando realmente se tratan de las mismas”.

2.- ROEDORES QUE ATACAN A LOS CABLES. “En uno de los cuadros de mando que da servicio a gran parte de Askatasun desde Ezkurdi, sube por Herriko Gudarien Kalea, e ilumina toda la calle Josemiel Barandiarán y Oñiturri, se han producido varios y reiterados ataques por ratas a los cables de la acometida al cuadro e incluso al propio cuadro, lo que, ha producido cortes de luz inesperados en estas zonas. Se ha solicitado presupuesto para acometer trabajos que impidan el acceso de roedores a los cables y evitar estos cortes del alumbrado”.

3.- CAJAS ANTIGUAS QUE SE ENCHARCAN. En una segunda zona, la que abarca las calles Astarloa, Monagotorre, Arandoño Torre y un tramo de Montevideo, algunas luminarias y cajas de conexión son antiguas y cuando llueve mucho les entra agua y producen cortocircuitos. Se han realizado varios trabajos para renovación de dichas cajas según se van localizando los problemas. Quedan aún pendientes algunos trabajos de renovación para prevenir nuevos cortes, para lo cual se han solicitado presupuestos, con el fin de llevar a cabo la inversión correspondiente lo antes posible.

4.- CORTOCIRCUITOS POR AGUA · Un tercer cuadro y líneas de alumbrado, abarca un gran número de calles: El parque de Tabira, parate de Arriluzeaga, Intxaurrondo, Tabirabide  y el tramo de Laubideta más cercano al Gran Hotel. Los días de lluvia, algunos farolillos ornamentales antiguos se inundan, lo que genera cortocircuitos. Se han ido reparando según se han localizado los problemas. Pero se ha solicitado presupuesto para llevar a cabo una inversión de renovación de farolas y evitar el problema.

5.- AVERÍA DE IBERDROLA · Las incidencias no son tantas en número, pero afectan a zonas céntricas del municipio. Esto se ha visto complicado con una avería de Iberdrola el día 3 de enero. Debido a una avería en la zona de la empresa FOSECO (Izurtza) de la red de Iberdrola, saltaron hasta 12 veces 14 cuadros de nuestro alumbrado, hasta que los técnicos de Iberdrola dieron con la avería señalada y pudieron solventar el problema

 

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu