EAJ-PNV en la Mancomunidad de Durango vota en contra de los presupuestos para 2018
Texto: EAJ-PNV
· Señalan que las cuentas “no recogen propuestas relevantes” y lamentan la “incapacidad de EH Bildu” de llegar a acuerdos en favor del “desarrollo económico y social” de Durangaldea
El grupo de EAJ-PNV en la Mancomunidad de la Merindad de Durango, dando continuidad a su apuesta por un modelo social y económico más justo y competitivo, ha votado en contra de los presupuestos presentados por EH Bildu para el ejercicio 2018. “El proyecto presupuestario presentado por EH Bildu plantea unas cuentas continuistas que no recogen propuestas relevantes, ni acciones enfocadas a dar un giro a la actual gestión mediocre de esta formación al frente de la Mancomunidad”, afirman desde el grupo jeltzale.
Pero, “más allá de la visión global con respecto al modelo de gestión que está aplicando EH Bildu en Durangaldea”, las propuestas de EAJ-PNV en la comarca se han centrado en cuestiones concretas que tienen por objetivo desarrollar el valle económica y socialmente. Pero, “lamentablemente, la incapacidad de EH Bildu de sentarse a negociar y de llegar a acuerdos ha hecho decaer todas y cada uno de nuestros planteamientos”. Junto a las reivindicaciones concretas para el próximo ejercicio, los y las integrantes de la formación jeltzale “no renunciamos a nuestras reivindicaciones habituales como son la necesidad de implementar un servicio de Igualdad mancomunado, así como la necesidad de reformar los estatutos de la Mancomunidad, buscando una reflexión comarcal y abriendo a la participación ciudadana dicha reflexión”, apuntan.
Las enmiendas de EAJ-PNV al presupuesto de 2018 son las siguientes:
1. PROMOCIÓN ECONÓMICA:
a. Potenciar el Polo de Competitividad con una dotación económica estable y llevar a cabo una estrategia a medio-largo plazo con el objetivo de impulsar la promoción económica en Durangaldea. Más allá del actual convenio con Azterlan, EAJ-PNV propone diseñar un modelo mucho más ambicioso que el actual con el fin de desarrollar políticas públicas de promoción económica de gran calado desde la Mancomunidad. En concreto, la formación propone crear un espacio que fomente la fertilización cruzada entre empresas, la universidad y los centros tecnológicos, impregnando esta dinámica en todos los niveles de la formación y buscando la creación de nuevas empresas de base tecnológica. Se trata de hacer una apuesta por la Innovación desde la Mancomunidad. Los retos a los que se enfrentan las empresas de la comarca de Durangaldea son comunes a los de otros territorios (fortalecer la competitividad en un mercado global, aumentar el valor añadido a través de la innovación…), pero la respuesta tiene que ser específica, aprovechando las particularidades de las empresas de la comarca, con una apuesta muy marcada en las personas y su integración en los colectivos. “Nuestra apuesta es clara y decida. Entendemos que es el momento de hacer, a pesar de que EH Bildu defienda que ‘lo que se está haciendo desde el Polo es suficiente’, como nos ha transmitido en la comisión de Hacienda”, explican.
b. Impulsar un firme apoyo al Behargintza de Durangaldea con el objetivo de que lidere la inserción laboral de la juventud y de aquellas personas con mayores dificultades. Por ello, EAJ-PNV insta al equipo de gobierno de la Mancomunidad a que solicite y gestione de manera efectiva todos los recursos públicos a su para alcanzar este fin.
2. SERVICIOS SOCIALES: Es necesario desarrollar una planificación estructurada y estratégica en torno a la Cartera de Servicios Sociales ya que, a pesar de que el decreto que regula su implantación hace meses que entró en vigor, la Mancomunidad está “como al principio”. “No sabemos cuáles son los servicios que se van a implantar, ni cómo, ni dónde, ni con qué recursos”, critica el grupo jeltzales. EAJ-PNV defiende que este trabajo debe realizarse junto a los ayuntamientos.
3. MEDIO AMBIENTE Y PERSONAS: A través del programa Agenda 21, EAJ-PNV propone incorporar al calendario de trabajo de la Mancomunidad los 17 objetivos de desarrollo sostenible que establecen las Naciones Unidas para 2030 ya que, a juicio de los jeltzales “hay que transcender el enfoque actual del programa Agenda 21 de la Mancomunidad y tenemos que hacer una profunda reflexión de lo que tiene que ser en el presente más inmediato”, explican.
4. INVERSIONES: Desde el grupo comarcal de EAJ-PNV ven primordial realizar un Plan de Inversiones para 2018 “que guíe a la Mancomunidad en la ejecución de acciones concretas”. A día de hoy, “EH Bildu sigue sin tener una planificación en esta materia y funciona a golpe de improvisación”, critican.
En los presupuestos de 2017 “el grupo comarcal de EAJ-PNV instó al equipo de gobierno a adquirir varios camiones de carga lateral, pero como la postura de EH Bildu es el no por el no, no lo asumieron entonces. Ahora, motivados por la imperante necesidad existente, incorporan los créditos para proceder a la adquisición de 2 camiones con las características que nosotros planteamos hace ya un año”, denuncian.
Otro de los ejemplos que deja en evidencia la “falta de previsión y visión de EH Bildu” es la sustitución de la pista de atletismo. “Por un lado, plantean la necesidad de sustituir el tartán. Por otro, no garantizan que esta acción vaya a ver la luz porque, a pesar de disponer de remanente suficiente para realizar la renovación, dicen estar esperando a una subvención pública. No nos parece razonable; si hay que cambiarla y se puede hacer, ¿dónde está el problema?”, se preguntan