Astelehena,
2025ko Otsailak03

MugaKultura

loader-image
Durango
4:13 am,
temperature icon 6°C
Humidity 98 %
Ráfagas de viento: 1 Km/h

Armentia, De Cos y ‘Txileno’ & Txabero ganan el cuarto concurso fotográfico de Stop Accidentes

Stop Accidentes País Vasco entregó el viernes los premios de la cuarta edición del concurso fotográfico Peatón, ciclista, que no atraviesen tu vida, que se convertirá en una exposición itinerante con 12 de las 69 imágenes presentadas.

Stop Accidentes IBAN

El primer premio lo recogió Miguel Armentia por su  apuesta titulada Ciclista sin luces, ciclista fantasma. El segundo galardón recayó en manos de Carlos de Cos con su foto Por ahí no, peatón. El tercer puesto fue para la dupla compuesta por Iñaki Sagarna Txileno e Iker Txabero Txas con su trabajo Tantas vidas pasando y una se apaga. Como dato sorprendente, de las 69 fotografías entregadas, las doce imágenes finalistas son obras firmadas por hombres. No hay ninguna mujer entre la docena seleccionada.

Stop TXileno Txabero

Iker Txas y Txileno reciben el tercer premio por la foto que se ve detrás.

La portavoz de Stop Accidentes, Rosa María Trinidad, felicitó a los ganadores e hizo un llamamiento a que las doce fotos de la exposición «nos hagan meditar» con el objeto de salvar vidas en las carreteras. En el acto participaron autoridades como directores de las diputaciones, la Directora de Tráfico y un representante de Laborak Kutxa que apoyan la iniciativa.

El acto también tuvo el apoyo del Ayuntamiento de Durango con la alcaldesa Aitziber Irigoras (PNV) presente, así como concejales de EH Bildu -Aritz Bravo- y Herriaren Eskubidea -Jorge Varela-; y Aitor Larruzea, responsable municipal de planificación sostenible del consistorio local.

· 69 fotos presentadas · Como dato sorprendente, de las 69 fotografías entregadas, las doce imágenes finalistas son obras firmadas por hombres. No hay ninguna mujer entre la docena.

La exposición itinerante tiene como fin promover en la ciudadanía la reflexión sobre la movilidad segura. Y sus principales objetivos son:

  • Visibilizar, a través de la fotografía como forma de expresión social, la problemática vial.
  • Obtener fotografías inéditas que reflejen situaciones de riesgo de peatones y/o ciclistas, generadas por ellos mismos u otras personas.
  • Generar un espacio de reflexión a través de las imágenes entre las personas que acudan a la exposición itinerante.
  • Promover una búsqueda de soluciones.

 

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu