Igandea,
2025ko Otsailak02

MugaKultura

loader-image
Durango
6:06 pm,
temperature icon 9°C
Humidity 98 %
Ráfagas de viento: 22 Km/h

El nuevo Punto de Encuentro Familiar de Durango se inaugurará en octubre

El Gobierno Vasco instalará un Punto de Encuentro Familiar en Durango. Se trata de unas instalaciones, situadas en la calle Laubideta, en las que se podrán realizar intercambios o visitas controladas de menores entre sus progenitores o tutores, garantizando así el bienestar de las y los menores en caso de rupturas conflictivas. Su inauguración está prevista para el próximo mes de octubre.

El Ayuntamiento de Durango lleva más de un año trabajando para contar con un recurso de estas características. De hecho, en palabras de Irigoras “hasta el momento, los padres y madres de la comarca debían desplazarse hasta Bilbao o llevar a cabo estos encuentros en la comisaría de la Ertzaintza. A partir de octubre, sin embargo, gracias a este local que el Ayuntamiento de Durango ha puesto a disposición del Gobierno Vasco, se atenderán no solo a familias de Durango, sino también de otras localidades del entorno, de Durangaldea o Lea Artibai por ejemplo”.

Por su parte, Ríos ha puesto de manifiesto que “esta nueva oficina, es un ejemplo más del compromiso que tiene este equipo de Gobierno por la igualdad y la lucha contra la violencia de género”.

El Ayuntamiento de Durango ha destinado un total de 22.378 euros para acondicionar este local de 66 metros cuadrados útiles que estará dotado de los más modernos sistemas de seguridad y videovigilancia. El local contará con diversos espacios que garantizarán el proceso de visita o intercambio de la persona menor de edad cuando hay intervención judicial. En cuanto al horario del servicio se refiere, las instalaciones permanecerán abiertas una tarde de lunes a jueves, todas las tardes de los viernes y fines de semana al completo.

En el acto de presentación de los locales han participado: la alcaldesa Aitziber Irigoras, la teniente de alcaldesa Pilar Ríos, la directora de Justicia del Gobierno Vasco Dolores de Juan y la directora para la Modernización de la Oficina Judicial y Fiscal del Gobierno Vasco, Amparo López.

· ¿Qué son los Puntos de Encuentro Familiares? · Son espacios neutrales que el Gobierno vasco pone a disposición de padres, madres o quienes tengan la tutela, para que puedan visitar o intercambiar a las y los menores de edad, cuando hay una orden judicial.
Son espacios de uso gratuito y que ofrecen las máximas garantías de seguridad en situaciones de ruptura del núcleo familiar sin acuerdo, conflicto, malos tratos, etc. Además, en ellos trabajan equipos psicosociales multidisciplinares y expertos, que vigilan y protegen en todo momento a las personas menores de edad.

· Los beneficios de los Puntos de Encuentro Familiar · Gracias a los Puntos de Encuentro Familiar por derivación judicial, el Gobierno vasco:
1.- Garantiza el derecho de la persona menor a mantenerse en contacto con su padre, su madre, su tutor/a o guardador y otros familiares.
2.- Garantiza el derecho de la madre y del padre a mantener la relación con sus hijos e hijas, y el de otros parientes y allegados, en particular de los abuelos.
3.- Garantiza la seguridad y bienestar de la persona menor durante el régimen de visitas.
4.- Posibilita a los y las menores expresar con libertad y sin temor sus sentimientos y necesidades.
5.- Garantiza la presencia de una tercera persona imparcial y neutral responsable de supervisar las visitas.
6.- Prestar una orientación para mejorar las relaciones materno-paterno filiales y las habilidades de crianza.
7.- Dota a las madres y a los padres, de las habilidades necesarias para que sean capaces de relacionarse con sus hijos e hijas menores sin la ayuda y supervisión del servicio.
8.- Dispone de información fidedigna y objetiva sobre la evolución de las relaciones familiares en el transcurso de las visitas y facilitarla a los órganos administrativos o judiciales competentes.
9.- Forma a los padres y madres con el objeto de que eduquen a sus hijas e hijos en el respeto, la igualdad y la convivencia.

Ayúdanos a crecer en cultura difundiendo esta idea.

Bilatu